Uki Tolosa y Coco Romero fundan el grupo musical “La Fuente” que cubrirá el periodo entre los años 1978-1983.La primera presentación se realizó en un taller de los egresados de la escuela de arte (MEEBA), para esa fecha Andi Grimsdith se sumó como músico invitado antes de terminar ese año se incorpora al grupo Onfel Brun. Los cuatro transitarán los cinco años de actividad artística.
lunes, 13 de diciembre de 2021
viernes, 26 de noviembre de 2021
jueves, 4 de noviembre de 2021
miércoles, 15 de septiembre de 2021
1979. Sala F.E.C. La Fuente y su melodía sin final. Nota de Claudio Kleiman
La Fuente y su melodía sin final
por Claudio Kleiman
Tras la ausencia de siete meses de los escenarios de Capital. Retornó La Fuente en la sala F.E.C., reafirmando que son una de las promesas más atrayentes con que cuenta nuestra música. El grupo integrado por Coco y Uki (guitarras y voces), Andrés (flauta, piano, guitarra y voz,) y Onfel (percusión) desgranó a lo largo de dos horas intensas horas de música un repertorio done alternaron sus temas conocidos con algunos estrenos. Hay varias cosas que llaman la atención en la música de “la Fuente: el hermoso empaste que logra la combinación de los colores de voz de Coco y Uki, que ensamblan a la perfección, la lúcida poesía de sus letras, que sin perderse en delirios extraterrenos hablan con belleza y sencillez (y hasta cierta crudeza cuando es necesario de nuestros sentimientos y realidades cotidianas, el fluido desarrollo d de sus melodías y sobre todo, una identidad profundamente latinoamericana en su música, donde se hace realmente difícil rastrear influencias. No es “folklore-rock” o alguno de esos híbridos con los que se pretende a veces “inventar” una identidad.
Además, la Fuente sabe crear en sus presentaciones un clima de cosa cotidiana, una alegría que se evidenció sobre todo el final del recital donde temas “La verdad siempre vive escondida” (el ya clásico huaynito donde participaron como invitados dos músicos del norte en charango y quena) y “La Canción del operario” (con un ritmo de batucada bien brasilero y un estribillo tan contagioso que nadie pudo dejar de cantar) hizo que ninguno se quedara quieto en su butaca hasta que todo el teatro participó entusiasmado de esa camaradería bulliciosa y feliz. También sobresalieron las hermosas melodías de temas como “Melodía sin final”, “Es el otoño”, “Amigos” y “Dame algo de tu polen”, y el aliento de tono épico de “Réquiem para el imperio incaico”. Donde el dramatismo de la letra se vio realzada por la intervención de los dos músicos norteños en zampoña y charango. En fin, que solo cabe esperar que el agua de La Fuente siga brotando tan fresca como hasta ahora.
Además, la Fuente sabe crear en sus presentaciones un clima de cosa cotidiana, una alegría que se evidenció sobre todo el final del recital donde temas “La verdad siempre vive escondida” (el ya clásico huaynito donde participaron como invitados dos músicos del norte en charango y quena) y “La Canción del operario” (con un ritmo de batucada bien brasilero y un estribillo tan contagioso que nadie pudo dejar de cantar) hizo que ninguno se quedara quieto en su butaca hasta que todo el teatro participó entusiasmado de esa camaradería bulliciosa y feliz. También sobresalieron las hermosas melodías de temas como “Melodía sin final”, “Es el otoño”, “Amigos” y “Dame algo de tu polen”, y el aliento de tono épico de “Réquiem para el imperio incaico”. Donde el dramatismo de la letra se vio realzada por la intervención de los dos músicos norteños en zampoña y charango. En fin, que solo cabe esperar que el agua de La Fuente siga brotando tan fresca como hasta ahora.
Etiquetas:
1979,
Andi Grimsditch,
Claudio Kleima,
Coco Romero,
La Fuente,
Onfel Brun,
Sala FEC,
Uki Tolosa
domingo, 5 de septiembre de 2021
jueves, 5 de agosto de 2021
domingo, 1 de agosto de 2021
1981. La Fuente en Ing. Budge. Rock sureño en Navidad
1981
La Fuente en Ing. Budge a cinco cuadras de Puente La Noria
La Madre del Buen Viaje. Afiche callejero...
La Fuente en Ing. Budge a cinco cuadras de Puente La Noria
La Madre del Buen Viaje. Afiche callejero...
Etiquetas:
1981,
Coco Romero,
Ing. Budge,
La Fuente,
La Virgen del Buen Viaje,
Rock sureño
sábado, 31 de julio de 2021
1978. Contrato de la primera presentación de La Fuente en una sala teatral
Contrato de la primera presentación de
La Fuente en una sala teatral.
Centro Artes y Música
Agosto de 1978
Gentileza de Martín Aboaf
Etiquetas:
1978,
Centro de Artes y Música,
Coco Romero,
La Fuente,
Martín Aboaf
viernes, 30 de julio de 2021
2011. La Fuente en el Imaginario convite del amigo Pedro Conde.
2011
El amigo Pedro Conde nos propuso compartir el espacio donde venia desarrollado su movida musical en el barrio de Almagro: El Imaginario Cultural Bar. Así fue que "La Fuente" se reunió en aquella oportunidad gracias a su iniciativa. A la presentación se acercaron dos personas muy queridas en lo personal, Jorge Pistocchi y Miguel Grimberg, después de la función allí estaban charlando sobre expresos y mutantias. Gran alegría de haber vivido esa noche. Fotos gentileza Gustavo Carrizo.
El amigo Pedro Conde nos propuso compartir el espacio donde venia desarrollado su movida musical en el barrio de Almagro: El Imaginario Cultural Bar. Así fue que "La Fuente" se reunió en aquella oportunidad gracias a su iniciativa. A la presentación se acercaron dos personas muy queridas en lo personal, Jorge Pistocchi y Miguel Grimberg, después de la función allí estaban charlando sobre expresos y mutantias. Gran alegría de haber vivido esa noche. Fotos gentileza Gustavo Carrizo.
miércoles, 7 de julio de 2021
1980. Invitación al publico de La Fuente
Seguimos la modalidad de MIA Músicos Independientes Asociados, de repartir en las preentaciones la invitación a que nos dejaran sus datos para mantenerlos informados. Asi era la forma de estar conectados.
lunes, 5 de julio de 2021
domingo, 20 de junio de 2021
viernes, 4 de junio de 2021
martes, 1 de junio de 2021
1978/1983. Fotos gentileza de Edy Rodríguez." La Fuente" (1978-1983) Música-arte de un colectivo cultural en tiempo de dictadura
DISCO: "El grito primal" 1983- re edición 2023 EN EL MARCO DE LOS 40 AÑOS DE DEMOCRACIA

1978
"La Fuente" (1978-1983)
Primer recital en un pequeño teatro Centro de Artes y Música en Cerrito al 200. Foto: Claudio Kleiman. Regalo de Edy Rodríguez (percusionista del grupo en esa etapa).

1978
"La Fuente" (1978-1983)
Primer recital en un pequeño teatro Centro de Artes y Música en Cerrito al 200. Foto: Claudio Kleiman. Regalo de Edy Rodríguez (percusionista del grupo en esa etapa).
Etiquetas:
1978,
1979,
Coco Romero,
Edy Rodríguez,
La Fuente,
Uki Tolosa
martes, 4 de mayo de 2021
2011. Pedro Conde y La Fuente en el Bar Imaginario Cultural. Almagro- CABA
El querido Pedro Conde invitó a La Fuente, al espacio dónde desarrollaba sus movidas musicales: el Bar Imaginario Cultural en Bulnes y Guardia Vieja (el mítico Almagro). Las fotos gentileza del amigo José Torres.
Etiquetas:
2011,
Almagro,
Bar Imaginario Cultural,
CABA,
Coco Romero,
La Fuente,
Marcelo Oil,
Onfel Brun,
Pedro Conde,
Uki Tolosa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)