PRESENTACIONES Y LA PRODUCCIÓN MUSICAL
por Andi.
En cuanto a las presentaciones se puede decir que tuvimos la suerte de conectarnos con mucha gente valiosa. Gente que organizaba eventos con fines benéficos, culturales, a veces en lugares muy marginales, y que estaban movidos por la fuerza de la vocación, el entusiasmo, de ayudar a los demás, de soñar con un país mejor, un mundo diferente. Muchas presentaciones gratuitas: el pancho y la coca; pero una sensación de estar haciendo algo que valía la pena, no sólo en el plano artístico sino en el plano de la vida, de la gente. Una época difícil pero copada. Y por el lado de la guita y el sistema: ¡mal! Poca guita. Relaciones ríspidas con el medio empresarial- musical. Boicot. Mala onda. Proyectos siempre inconclusos para editar nuestro material. Todo ¡mal! Así fue que nos bancamos nuestros propios discos. Para el primero tuvimos la invalorable ayuda de “los MIA” (Músicos Independientes Asociados) que se auto solventaban sus proyectos y fueron pioneros de la producción independiente. Estaba toda la familia Vitale: Lito, Liliana, Ester, Donvi, estaba Alberto Muñoz, Daniel Curto, Verónica Condomi, (Juan del Barrio), y otros. Tenían un estudio de grabación en Villa Adelina y nos ayudaron con nuestro primer disco: el negrito. Hubo un intento de reedición de este disco con otra tapa y con el tema “Todos Juntos” de los Jaivas, pero no prosperó. El segundo también lo grabamos en el estudio de los Vitale y lleva por título “El Grito Primal” por uno de los temas incluidos que es medio conceptual. Esos fueron los dos trabajos propios editados, a los cuales se agrega “La Pasión según San Juan (criolla)” de Alejandro Mayol. Uki Tolosa y Coco Romero fundan el grupo musical “La Fuente” que cubrirá el periodo entre los años 1978-1983.La primera presentación se realizó en un taller de los egresados de la escuela de arte (MEEBA), para esa fecha Andi Grimsdith se sumó como músico invitado antes de terminar ese año se incorpora al grupo Onfel Brun. Los cuatro transitarán los cinco años de actividad artística.
martes, 14 de diciembre de 2010
Las presentaciones y la producción discográfica por Andi.
PRESENTACIONES Y LA PRODUCCIÓN MUSICAL
por Andi.
En cuanto a las presentaciones se puede decir que tuvimos la suerte de conectarnos con mucha gente valiosa. Gente que organizaba eventos con fines benéficos, culturales, a veces en lugares muy marginales, y que estaban movidos por la fuerza de la vocación, el entusiasmo, de ayudar a los demás, de soñar con un país mejor, un mundo diferente. Muchas presentaciones gratuitas: el pancho y la coca; pero una sensación de estar haciendo algo que valía la pena, no sólo en el plano artístico sino en el plano de la vida, de la gente. Una época difícil pero copada. Y por el lado de la guita y el sistema: ¡mal! Poca guita. Relaciones ríspidas con el medio empresarial- musical. Boicot. Mala onda. Proyectos siempre inconclusos para editar nuestro material. Todo ¡mal! Así fue que nos bancamos nuestros propios discos. Para el primero tuvimos la invalorable ayuda de “los MIA” (Músicos Independientes Asociados) que se auto solventaban sus proyectos y fueron pioneros de la producción independiente. Estaba toda la familia Vitale: Lito, Liliana, Ester, Donvi, estaba Alberto Muñoz, Daniel Curto, Verónica Condomi, (Juan del Barrio), y otros. Tenían un estudio de grabación en Villa Adelina y nos ayudaron con nuestro primer disco: el negrito. Hubo un intento de reedición de este disco con otra tapa y con el tema “Todos Juntos” de los Jaivas, pero no prosperó. El segundo también lo grabamos en el estudio de los Vitale y lleva por título “El Grito Primal” por uno de los temas incluidos que es medio conceptual. Esos fueron los dos trabajos propios editados, a los cuales se agrega “La Pasión según San Juan (criolla)” de Alejandro Mayol.
Etiquetas:
Andi Grimsditch,
Coco Romero,
La Fuente,
Onfel Brun,
Uki Tolosa
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario